Category: Press releases

The Nologin Group purchases the Aragonese start-up flexVDI

El grupo Nologin refuerza sus conocimientos en Private Cloud y VDI con la compra de la start-up aragonesa flexVDI

 

El grupo Nologin acaba de concluir un importante acuerdo al firmar la adquisición de FLEXIBLE SOFTWARE SOLUTIONS S.L.U., empresa detrás de flexVDI, el producto de virtualización de servidores y escritorios con más potencial del mercado. Esta compañía, enriquece la oferta de Cloud y Virtualización del grupo Nologin en el sector Cloud y permite que el grupo adquiera talento y mejore su posicionamiento en el mercado de la Cloud Privada y VDI.

 

Una integración inmediata

En este acuerdo, fruto de años de colaboración entre las dos empresas, la plantilla y dirección de FLEXIBLE SOFTWARE SOLUTIONS S.L.U., ha sido absorbida completamente por el grupo Nologin como una división más de I+D, manteniendo la marca del producto flexVDI e integrándolo en el portfolio de soluciones de Nologin. El objetivo de la adquisición por parte del grupo Nologin es que surjan sinergias en muchas áreas, aprovechando el talento adquirido de flexVDI para el desarrollo de nuevos productos o I+D, reforzando su posición y conocimientos en las áreas de Private Cloud y VDI.

El VDI y la Private Cloud es un mercado en expansión real, que requiere tecnologías conectadas para responder a los desafíos de la digitalización de las empresas. Para enfrentar nuestros desafíos futuros, debemos alcanzar un tamaño crítico, un posicionamiento internacional y mantener un alto nivel de experiencia. El grupo Nologin es nuestro mejor aliado para llevar a cabo esta estrategia“, nos dicen los responsables de flexVDI.

 

Ambiciones comunes

Ambas empresas comparten posiciones complementarias en el mercado de Private Cloud y VDI, así como ambiciones similares para el mercado nacional e internacional.

Tras más de 8 años de especialización en el desarrollo de Cloud Privadas y virtualización de escritorios, la integración de flexVDI en la familia Nologin, aporta todo el talento y conocimiento sobre el desarrollo de Cloud Privadas y VDI, elementos claves para acelerar la digitalización de las empresas.

Tenemos mucha confianza en esta nueva etapa de desarrollo para El grupo Nologin. Al complementar nuestro porftolio con el producto flexVDI, podremos reforzar nuestra expansión en mercados estratégicos y responder a nuevas oportunidades. Nuestro futuro común es muy prometedor“, nos indican desde la dirección del grupo Nologin.

 

 

_______________________________________

 

 

Nologin group reinforces its knowledge in Private Cloud and VDI with the purchase of the Aragonese start-up flexVDI

 

Nologin group has just concluded an important agreement by signing the acquisition of FLEXIBLE SOFTWARE SOLUTIONS S.L.U., the company behind flexVDI, the server and desktop virtualization product with the most potential in the market. This company, enriches Nologin group’s Cloud and Virtualization offer in the Cloud sector and allows the group to acquire talent and improve its positioning in the Private Cloud and VDI market.

An immediate integration

In this agreement, as a result of years of collaboration between the two companies, the staff and management of FLEXIBLE SOFTWARE SOLUTIONS S.L.U., has been completely absorbed by Nologin group as another R&D division, keeping the flexVDI product brand and integrating it into Nologin solutions portfolio. The objective of the acquisition by Nologin group is to create synergies in many areas, leveraging the acquired flexVDI talent for new product development or R&D, strengthening its position and knowledge in the Private Cloud and VDI areas.

“VDI and the Private Cloud is a real growth market, which requires connected technologies to respond to the challenges of business digitization. To meet our future challenges, we must achieve critical size, international positioning and maintain a high level of expertise. Nologin group is our best ally to carry out this strategy”, say flexVDI managers.

Common ambitions

Both companies share complementary positions in the Private Cloud and VDI market, as well as similar ambitions for the national and international market.

After more than 8 years of specialization in the development of Private Cloud and desktop virtualization, the integration of flexVDI into the Nologin family, brings all the talent and knowledge about the development of Private Cloud and VDI, key elements to accelerate the digitization of companies.

“We are very confident in this new stage of development for Nologin group. By complementing our portfolio with the flexVDI product, we will be able to reinforce our expansion in strategic markets and respond to new opportunities. Our common future is very promising,” says the Nologin Group management.

 

flexVDI 3.0 is here!

The wait is over: The new flexVDI 3.0 is here! Try it now on your favorite platform.

Now you can deploy flexVDI on industry-leading platforms:

  • RHEL 7 + flexVDI 3.0: flexVDI working over Red Hat is a guarantee of stability. Red Hat products and services are secure, open and trusted by more than 90% of the enterprises in the Fortune Global 500 list.
  • CentOS 7 + flexVDI 3.0: flexVDI and CentOS together form a consistent, manageable platform that suites a wide variety of deployments.

Other new features include:

  • Updated versions of KVM and libvirt provide improved performance and new functionalities.
  • Improved management tools: flexVDI Config and flexVDI Dashboard
  • Supported redirection of USB 3 devices.
  • Compatible with IGEL thin clients.

flexVM 2.1: Un año de trabajo y 158 tickets de SCRUM

Hace un año, cuando lanzamos la versión 2.0 de flexVM, vivimos un momento muy especial para nosotros. Eran tiempos de cambio, en los que habíamos decidido adoptar un nuevo enfoque, pasando de ser un componente hecho a medida para ISPs, a un producto con entidad propia orientado al público general. Este cambio de estrategia definía nuevos horizontes para el proyecto, pero también nos adentraba en un mundo nuevo y desconocido para nosotros.

La versión 2.1 es la confirmación de que el camino que emprendimos hace un año era el correcto. El producto ha madurado (y nosotros, el equipo de desarrollo, con él) y ha ganado nuevas características, alcanzando un nivel de calidad y funcionalidad que le permite competir sin complejos contra las soluciones de virtualización de servidores y escritorios más populares.

Soporte para múltiples pooles, balanceo automático y manual de recursos, integración de OpenVirtualSwitch y la publicación de nuevos clientes para dispositivos móviles (iOS y Android) son sólo algunas de las características más destacadas que se han implementado a través de los 158 tickets de SCRUM resueltos para esta versión.

Y, por supuesto, esto no se acaba aquí. Ya estamos trabajando en la versión 2.2, que traerá mejoras especialmente en las extensiones VDI, y que esperamos liberar en Febrero de 2015, inaugurando un nuevo modelo de lanzamiento de versiones, basado en ciclos de desarrollo más cortos.

Estamos convencidos que 2015 será un año muy interesante para nosotros, así como para nuestros clientes y partners. Muchas gracias a todos los que lo habéis hecho posible.

flexVM lanza la versión 2.0 de su producto de virtualización

flexVM-300x90flexVM lanza la versión 2.0 de su producto de virtualización, que incluye funcionalidades avanzadas como migración en caliente de máquinas virtuales, Direct Storage y manejo de ciclos de vida.

Con esta versión, flexVM da el salto de los entornos especializados para abrirse al mercado generalista, creando un producto atractivo, potente y fácil de manejar, con la clara intención de hacer accesible la virtualización y la nube privada a empresas de cualquier tamaño.

El producto se distribuye en tres ediciones distintas: Single-Node, pensada para pequeños entornos y disponible de forma totalmente gratuita, Enterprise, para entornos productivos que requieren alta disponibilidad, y VDI, que incluye todos los elementos necesarios para el manejo de escritorios virtuales.

 

Continue reading “flexVM lanza la versión 2.0 de su producto de virtualización”